
La situación del metro y los vigilantes de seguridad de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana sigue sin cambiar, hasta al punto que los vigilantes han convocado para el próximo 27 de enero una concentración en la estación de metro de Colón como medida de protesta ante los nulos avances de la situación por parte de l FGV. Una concentración que es complemento de la huelga indefinida que, a día de hoy, se mantiene convocada por Alternativa Sindical de Trabajadores de la Seguridad Privada, y que como ya avanzamos en su momento comenzó el pasado 4 de enero de 2025 a las 00:00 horas.
Por ello, y ante la negativa de FGV para buscar un acuerdo satisfactorio, Alternativa Sindical ha convocado una concentración para el próximo lunes 27 de enero entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía en la estación de metro de Colón, que no es más que un complemento a la huelga indefinida que afecta a todo el personal de seguridad privada asignado en Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), que se mantiene en la actualidad y que hay que recordar fue convocada por la citada Alternativa Sindical.
Los motivos de esta concentración son los mismos o por los que se procedió a la convocatoria de huelga indefinida, es decir, subida del plus que cobran en la actualidad los vigilantes de seguridad debido a la penosa situación y peligrosidad de sus responsabilidades. La equiparación de dicho plus para todos los vigilantes de seguridad asignados a la red de metro dado que la empresa GARDA SERVICIOS DE SEGURIDAD SA no lo abona a los trabajadores de nueva contratación.
A ello hay que unir, el incumplimiento integro del acuerdo laboral que se suscribió hace unos años, entre sindicatos y empresas y que viene establecido en el pliego de prescripciones técnicas del concurso de vigilancia y seguridad de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana; así como la dotación de mejores y mayores medidas de protección para todo el personal de seguridad privada asignado en FGV.
De igual forma, estas acciones, tanto la huelga como la concentración, son medidas para protestar también por las acciones coercitivas y lesivas que está cometiendo la empresa GARDA contra sus trabajadores dado que, está incumpliendo, la resolución de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral cuya resolución fijó los servicios mínimos esenciales en un 80%, mientras que la empresa está designando servicios mínimos al 100% del personal de seguridad privada cuestión.
Ésta última, que ya ha sido denunciada ante la inspección de trabajo de Valencia y ante los Juzgados de lo Social por vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores. Del mismo modo, se ha negado a consensuar con el comité de huelga, previamente, la designación de los servicios mínimos a los trabajadores que prestan servicio, diariamente, en la red de metro.
Así las cosas, el próximo 28 de enero, a las 09:30h, día posterior a la concentración, la empresa junto al comité de huelga están citados en la sede la Inspección de Trabajo fruto de la denuncia que formalizó el comité de huelga contra la empresa por estos motivos.
