AFÍLIATE

Así lo ha comunicado el Ministerio de Interior el 1 de abril de 2024, en el cual PROSEGUR SERVICIOS DE EFECTIVO ESPAÑA S.L, habría solicitado a este Órgano la dispensa de la medida de seguridad personal, de presencia permanente en el centro de control de un vigilante de seguridad armado en los arcos temporales en los que cesa la actividad en las bases de depósito, respecto a la gestión de efectivo y la cámara acorazada se encuentre cerrada y bloqueada.

Esta medida ya concedida supondrá la pérdida de casi un centenar de puestos de trabajo en toda España, dado que la misma afecta a las delegaciones de Albacete, Alicante, Huercal de Almería (Almería), Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Bilbao, Burgos, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Puerto del Rosario – Fuerteventura (Las Palmas), Gerona, Ogijares (Granada), Huelva, Ibiza (Islas Baleares), Jaén, A Coruña, Breña Alta – La Palma (Santa Cruz de Tenerife), Arrecife – Lanzarote (Las Palmas), Las Palmas de Gran Canaria, León, Lérida, Logroño, Madrid, Málaga, Melilla, Menorca (Islas Baleares), Pola de Siero (Asturias), Palma de Mallorca (Islas Baleares), Barañain (Navarra), Santa Marta de Tormes (Salamanca), San Sebastián, Santander, Sevilla, Soria, Reus (Tarragona), San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Toledo, Quart de Poblet (Valencia), Valladolid, San Pedro de Sardoma – Vigo (Pontevedra) y Zaragoza.

Esta medida se concede por parte del Director General de la Policía en base a que a su criterio, las instalaciones de depósito disponen de un sistema de alarma con un gran dimensionado de elementos de detección, particiones y zonificación, el concurso de elementos de automatismos destinados a la gestión de aperturas de accesos, elementos de respuesta (dispositivo de ofuscación de niebla, bloqueos de acceso, sistemas acústicos, iluminación de seguridad, etc.) y otros que realicen la automatización integral supervisada de cada inmueble, proporcionando en su conjunto un alto grado de protección.

Para el Portavoz de alternativasindical Alberto García, esta medida solicitada por parte de Prosegur CASH, sin contar con la Representación Legal de los Trabajadores y ante el silencio cómplice de los sindicatos afines, UGT, CCOO y USO es una salvajada, que va a dejar a muchos padres de familia en el paro sin que los comités de empresa hayan podido participar de una negociación que hubiera paliado los efectos que generará esta situación. Así mismo, también generará modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.” Es una vergüenza que esta resolución se haya tenido debajo de la mesa por parte de la empresa durante más de un mes, a fin de que se pasen los plazos para su impugnación, teniendo en cuenta que la resolución data del día 4 de abril de 2024 y la Administración concedía un mes para el susceptible recurso. “

Alberto García igualmente advierte que “desde alternativasindical se exigirá explicaciones a la empresa y se pondrá en manos de los servicios jurídicos cuantas acciones hagan falta para impugnar si es aún posible este atropello.” Y añade que “Invitamos a todos los compañeros afectados a ponerse en contacto a través de nuestras delegaciones con los responsables de zona del sindicato, a fin de darles la correspondiente cobertura jurídica, más aún teniendo en cuenta que la complicidad de los sindicatos UGT, CCOO y USO son parte de la empresa y no solo no les ayudarán si no que remaran en contra de sus intereses.
Fuente. Salteras información