AFÍLIATE



El sector de la seguridad privada sigue dando mucho que hablar. El último capítulo se ha producido tras hacerse público el envío de un correo de la empresa Alerta y Control a los vigilantes de seguridad. Bajo el asunto «Proclamaciones definitivas Mesas 16-10-2025», se adjunta un documento titulado «Instrucciones para el voto por correo» elaborado por el sindicato UGT. Y es aquí donde aparece literalmente: «Se introduce una papeleta (que recomendamos de UGT) en el sobre pequeño de votación y se cierra».

Alternativa Sindical ha reaccionado afirmando que ciertos sindicatos «están vendidos a las patronales a cambio de votos. Parece que las empresas se empeñan en darles la razón». Elcierredigital.com ha tenido acceso al documento en cuestión donde se solicita el voto para la organización sindical UGT.

Esta actuación, según el responsable de elecciones de Alternativa Sindical «supone una difusión empresarial de materia sindical y, por tanto, una injerencia prohibida por la normativa y el principio de neutralidad sindical».

Con este escenario, Alternativa Sindical no quiso esperar y ese mismo 16 de octubre presentó una reclamación previa ante la Mesa Electoral. En ella exigía «la garantía de neutralidad e igualdad entre sindicatos» que se establece en la normativa. También solicitaba la paralización del proceso electoral y la nulidad de la actuación empresarial.
El plazo legal finalizó 24 horas después sin haber obtenido ninguna respuesta por parte de la Mesa Electoral. Alternativa Sindical explica que hasta la fecha no se ha emitido resolución escrita ni notificación formal, «lo que constituye inactividad e incumplimiento del deber legal de respuesta».

Sin embargo, el 17 de octubre de 2025 el departamento de recursos humanos de la empresa reenvía un correo electrónico del presidente de la Mesa Electoral. En él, según el sindicato, se intenta justificar la difusión del documento de UGT alegando «inexperiencia» y «ausencia de dolo». A pesar de esto, Alternativa Sindical recuerda que ellos no autorizaron ni consintieron dicha actuación y que, además, no existe acta o documento firmado que así lo acredite.

Evidentemente, este correo del presidente de la Mesa constituye un intento de blanquear una actuación irregular. La empresa no puede participar, ni directa ni indirectamente, en la difusión de documentación sindical», señala Alternativa Sindical.