AFÍLIATE

Nuevo revés para la empresa GARDA SERVICIOS DE SEGURIDAD SA adjudicataria del servicio de vigilancia y protección de clientes, agentes, material móvil de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), que ha vuelto a ser condenada por vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical. De hecho, esta es la segunda condena que tiene esta empresa por obstruir las funciones y obligaciones de sus representantes sindicales.

Hay que recordar que GARDA SERVICIOS DE SEGURIDAD SA, en la actualidad, además de mantener el contrato mediante adjudicación pública de la totalidad de los lotes de FGV también lo es de los servicios de vigilancia y seguridad privada en edificios, locales y dependencias de los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana.

Ambas condenas, basadas en los mismos motivos, negarse a hacer entrega al delegado de Alternativa Sindical de solicitudes de información con el fin de poder ejercer sus funciones de representación de los trabadores. De forma natural tal y como ampara el art. 64 del Estatuto de los Trabajadores y el art. 10.3 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), con el fin de controlar las posibles irregularidades en materia laboral que pueda cometer esta empresa contra sus trabajadores.

La empresa, en ambas ocasiones, se negó a hacer entrega de las solicitudes de información al delegado sindical lo que propició una vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical, al cese inmediato y la nulidad radical de la conducta de la empresa demandada a entregar la información al actor y a abonarle la cantidad de 1.000 euros en concepto de daños morales tal y como reconoce la Magistrada-Juez del juzgado de lo Social número 16 de Valencia en la sentencia.

Alberto García, responsable de la Fed. Valenciana de Alternativa Sindical y portavoz del sindicato, celebra esta nueva condena contra la empresa ya que, la libertad de información «constituye un elemento esencial del derecho fundamental a la libertad sindical. El flujo de información entre el sindicato y los trabajadores es el fundamento de la participación, permite el ejercicio cabal de una acción sindical y propicia el desarrollo de la democracia y del pluralismo sindicales». Más allá de que el derecho de información que la LOLS reconoce a los delegados sindicales tiene el mismo alcance que el que se reconoce al Comité de empresa.

El portavoz de Alternativa Sindical también añade que “debido a las prácticas antisindicales ejercidas por parte de la empresa van a ser motivo más que suficiente para que, desde Alternativa Sindical, pongamos en conocimiento de los dos clientes públicos, Gerencia de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana como ante la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas. Asimismo, vamos a elevar un escrito de denuncia contra esta empresa ante la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado por ser un motivo de fuerza solicitando la prohibición para contratar”.