
El Departament de Interior del Ayuntamiento de Barcelona ha informado mediante un comunicado al Comité de Huelga de los vigilantes de seguridad de TMB que tras un informe desfavorable de Guardia Urbana se retira la autorización de la concentración del 24 de septiembre en la Plaza Sant Jaume, pese a curiosamente haberla concedido previamente. El motivo argumentado por el Departament de Interior es por motivos de seguridad. algo que antes no sucedía.
Por ello, se emplaza al Comité de Huelga a un cambio de día o la ubicación. Llama poderosamente el motivo esgrimido para este repentino cambio ya que todas las movilizaciones anteriores del sector de los vigilantes de seguridad han sido pacíficas y sin incidentes, por lo que desde el citado Comité de Huelga considera esta decisión como «un ataque al derecho de reunión y un intento de silenciar nuestras reivindicaciones».
Lo que queda muy claro es que el Ayuntamiento de Barcelona se alinea de esta forma con TMB y las empresas de seguridad, poniendo los intereses empresariales por encima de los derechos laborales y las reivindicaciones de los vigilantes de TMB, que desde hace tiempo vienen viviendo una situación impropia.
Así lo señala, David Boullosa, Coordinador de Comunicaciones en Cataluña del sindicato Alternativa Sindical: «La Guardia Urbana ya sabía hace días la ubicación pedida y eran conscientes que era el día de La Mercé; ahora lo suspenden unilateralmente, esgrimiendo la seguridad algo que es muy sospechoso que sea el propio Ayuntamiento, siendo TMB una empresa municipal, quien tome esta medida boicoteando nuestro derecho de concentración. ¿Porqué se dio permiso y ahora no? Todo esto es muy sospechoso y huele».
El propio David Boullosa, de Alternativa Sindical avisa que «esto no acaba aquí, esta es una lucha que tendrá su fin única y exclusivamente cuando haya soluciones, de lo contrarios seguiremos luchando por lo que nos corresponde». Y añade que «esta huelga es indefinida y cada vez que tengamos que parar pararemos. Lo haremos en todas las celebraciones y cuando haya mayor afluencia por fiestas, conciertos o eventos, pararemos cuando haya mayor afluencia de pasajeros para así mostrar no bajamos los brazos en la lucha».
Ante esta inesperada situación el Comité de Huelga ha comunicado oficialmente que se mantiene la concentración para el día 24 de septiembre en horario de 10 a 12 de la mañana y modificando, como se le solicita por parte del Departament de Interior del Ayuntamiento de Barcelona, el emplazamiento de la Plaza Sant Jaume a la nueva ubicación de la Plaza de Cataluña, concretamente en la parada de metro de la línea 1 que hace de enlace con Renfe, justo enfrente de la conocida tienda de Apple, cumpliendo de esta manera con los requisitos exigidos, que no es otro que el que no haya ningún acto relacionado con la festividad de La Mercé, programado para esa franja horaria.
Igualmente el Comité de Huelga deja claro un grito único y unido «no vamos a ceder y esperamos que un derecho fundamental como es el de acogerse a la huelga sea respetado de manera íntegra y pedimos el máximo apoyo a los vigilantes de TMB para demostrarle tanto al cliente, como al Ayuntamiento y a las empresas que no van a conseguir silenciar nuestras protestas por las mejoras salariales de los vigilantes de metro por unas condiciones dignas y acordes».
Por último, el Comité de Huelga comunica que seguirán informando al respecto de cualquier novedad, luchando con firmeza y sin agachar la cabeza por el bien de los vigilantes de seguridad.
