
Estimado afiliado.
🧾 Resumen del Acta n.º 6 – Mesa Negociadora del Convenio de Seguridad Privada
Fecha: 7 de noviembre de 2025 (reunión telemática)
Participantes:
Empresariales: APROSER, ASECOPS, FES
Sindicatos: FeSMC-UGT, CCOO del Hábitat, FTSP-USO, CIG, ELA
🔹 1. Intervención empresarial (APROSER)
Propuestas principales:
Art. 51 (Incapacidad temporal – I.T.):
Reajuste de tramos de cobertura: se reducen los porcentajes en bajas cortas y se aumentan en las medias-largas (61 a 100 días), para proteger los casos graves y garantizar sostenibilidad económica.
Art. 52.5 (Jornada en transporte de fondos):
Homogeneización de criterios entre delegaciones, mayor estabilidad de los “servicios fijos y estables” y garantía de cuadrantes anuales antes del 1 de diciembre.
Otros cambios resumidos:
Art. 17 (Subrogación/vacaciones):
Se asegura el respeto de las vacaciones fijadas y la responsabilidad compartida entre empresa saliente y entrante.
Art. 52.1: Incremento de fines de semana libres a 13 desde 2028.
Art. 52.2: Comunicación de cuadrantes antes del 1 de diciembre; 70% de servicios fijos deben tener cuadrante anual.
Art. 52.6: Preaviso mínimo de 5 días para órdenes mensuales.
Art. 55: Clarificación del descanso anual compensatorio.
Art. 56: Adaptación de licencias y permisos a criterios jurisprudenciales.
Art. 57 bis: Refuerzo del derecho a la desconexión digital, delimitando excepciones.
Disp. Adic. 4.ª: Activación de la Mesa de Empleabilidad para estudiar coeficientes reductores de jubilación anticipada, con informe técnico en 6 meses.
Disp. Adic. 6.ª: Posible cláusula de garantía salarial vinculada al IPC (máx. 2%) desde 2031.
Cláusula de dilación: Aplicación progresiva de la posible reducción de jornada legal (no antes del 1/1/2027).
👉 En conjunto, la patronal considera que las medidas equilibran derechos laborales con sostenibilidad del sector.
🔹 2. ASECOPS
Apoya plenamente la exposición de APROSER y considera cumplido el compromiso previo. No añade observaciones.
🔹 3. FES
Respalda la propuesta, destacando que:
Favorece la viabilidad de las pymes, que representan más del 80% del sector.
Valora especialmente las mejoras en subrogación (vacaciones) y jornada/descansos, que aportan seguridad jurídica.
Defiende el nuevo complemento de IT como protección realista para plantillas envejecidas.
Aplaude la gradualidad en las cláusulas salariales y de jornada.
